Moraleja.Net
La Red de Comunicacion de La Moraleja

Nuestros personajes
Royal Oaks (Encinar Real): Enviamos desde aquí un afectuoso recuerdo a nuestros antíguos vecinos americanos del Encinar de Los Reyes (click aquí para ir a Royal Oaks)

(click aquí para ir al Foro Royal Oaks de La Moraleja)

Bing CrosbyBing Crosby : El viernes 14 de octubre de1977, Bing Crosby fallecía a las 6 de la tarde, como consecuencia de un ataque de corazón que le sobrevino jugando al golf en el campo de La Moraleja.
El día anterior, Bing había madrugado para coger un vuelo hacia España con la intención de cazar y jugar al golf despues de que Lord Lew Grade hubiera anunciado la producción de su proxima película "Road to the Fountain of Youth", cuyo comienzo de rodaje se fijaba para Julio de 1978. Pero al día siguiente, tras completar su 18º hoyo en el Club de Golf de la Moraleja, Bing caía inconsciente, en presencia de Manuel Piñero, Valentin Barrios y el presidente del Club de Golf, Cesar de Zulueta, con quienes jugaba. Fué trasladado al Hospital de la Cruz Roja de Madrid, donde falleció nada más llegar. Su cuerpo fué trasladado a Los Angeles por Harry L. Crosby III y Alan Fisher, dos dias despues. Se celebraron oficios religiosos en su memoria en la Catedral de San Patricio en Nueva York y en numerosos lugares repartidos por todo el mundo, incluída la Catedral de Westminster, al que asistieron 2.000 personas. El 17 de Octubre se celebró una commemoración en su nombre en Los Angeles, en la que no estuvo presente su amigo Bob Hope porque en esos momentos asistía al funeral de su suegra. El día 18 tuvo lugar el funeral privado, en una pequeña capilla adyacente a la Iglesia del Apostol San Pablo en Westwood, oficiada por el Padre Ellwood Kieser y donde Mary Frances recitó el Salmo 23 ante los 41 asistentes. El cuerpo de Bing yace junto al de Dixie en el cementerio católico de la Sagrada Cruz, bajo una sencilla lápida en la que aparece gravada la inscripción: Harry Lillis, Bing Crosby 1904-1977. Bing nació en realidad el 3 de mayo de 1903, en Tacoma, Washington. Fué sin duda el actor más popular de la primera mitad del siglo XX.

Gabriel del Valle

moraleja.net presenta a todos los vecinos de nuestra nueva comunidad virtual en el dia de su lanzamiento a un personaje especialmente querido y admirado en nuestra zona. Se trata de D.Gabriel del Valle, Abogado del Estado, Inspector de Servicios y ex Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid y sobre todos sus muchos y valiosos títulos, persona justa, emprendedora y luchadora.

Queridos amigos y convecinos:

Los vecinos de La Moraleja (incluidos Soto y Encinar), constituímos un variado grupo humano que tiene en común su amor a la naturaleza, su independencia y alto grado de educación y de mutuo respeto; no obstando a ello la variedad de sus orígenes y formación, de sus niveles de renta y de sus dedicaciones.
Estamos acostumbrados a decidir por nosotros mismos cuanto afecta a nuestra convivencia vecinal, aunque ello nos haya supuesto el tener que mantener a nuestra costa los múltiples servicios colectivos que normalmente tendría que prestarnos el Ayuntamiento, quien obtenía la mayor parte de nuestros ingresos de nuestro vecindario, los que aplicaba a los servicios que prestaba exclusivamente en el resto del Municipio.
Tal generosidad por nuestra parte pudo tener en su origen una clara razón cuando ocupaban nuestras urbanizaciones residenciales una propiedad nitidamente diferenciada (El Monte de La Moraleja), siendo el resto del Municipio rural y de escaso vecindario. Hoy las circunstancias son distintas: Los vecinos ajenos a La Moraleja son en número siete veces más que los que aquí vivimos, con el consiguiente aumento de sus necesidades colectivas; sus características ocupacionales y niveles de renta son muy diversas y superiores a las de origen; la presión fiscal, consecuentemente, es más elevada (de las más altas de todos los Municipios españoles); no se respetan nuestras características de zona residencial diferenciada sino que se nos califica como Barrio 7, uno más de los que integran el Municipio, se autorizan en nuestro vecindario ocupaciones masivas de las zonas verdes aportadas por los vecinos y nuestro característico nombre colectivo se usa para denominar polígonos enmarcados fuera del original Monte de La Moraleja: así se utiliza indebidamente y en provecho de otros un nombre que hemos prestigiado nosotros.
La defensa de nuestros intereses y la conservación de nuestro nombre y modo de vida requiere un contacto constante entre todos los vecinos de esta zona residencial, que hemos de estar informados oportunamente de cuanto nos ataña. La mejos fórmula por su inmediatez y economía es ésta: Un sitio en Internet. Hoy la estrenamos (moraleja.net) con el contenido que estais viendo. Esperamos vuestras colaboraciones

Entre tanto, puede enviar sus comentarios y sugerencias por e-mail.

Ava GardnerAva Gardner dedicó al periódico ABC esta fotografía al final de los años cincuenta, con motivo del estreno de la película "Una vida por otra". Este era su aspecto cuando llegó a España y se quedó a vivir en Madrid durante quince años.
Después de llegar a España en 1951 a Tossa de Mar, para rodar para la Metro, "Pandora y el holandés errante", donde mantuvo un idilio con el torero catalán Mario Cabré, Ava Gardner vivió en Madrid durante los 15 años mas bellos y desenfrenados de su vida, despues de casarse con Frank Sinatra.
Compro un chalet en La Moraleja, cuando las villas se distribuian entre el bosque de encinas, antes de que llegara la invasión del asfalto y el cemento. En La Moraleja vivía entonces el multimillonario Frank Ryan a cuya fiestas solía acudir Ava y a jugar al tenis con Luis Quintanilla, hijo del político Álvaro de Figueroa, conde de Romanones.
En la casa de La Moraleja de Frank Ryan celebró Ava Gardner la Navidad los días 25 y 26 de diciembre de 1953 con otros invitados entre los que estaban los Sicre, Betty Wallace, Virgilio Teixeira y su esposa, Edgar Neville y Conchita Montes, Luis Miguel y Pepe Dominguín y Luis Ocio.
El año siguiente, 1954 Ava Gardner compró su casa de la Moraleja que le costo 66.000 dólares. Se llamaba La Bruja por la veleta que habia en su tejado, que era una bruja volando sobre su escoba. Más tarde se mudó a la Colonia El Viso, en la calle de Oquendo, y de allí a un ático duplex situado en el nº 11 de la calle Doctor Arce, a un ático donde con el ruido de sus tumultuosas fiestas, le hizo la vida imposible una temporada al general Juan Domingo Perón, ex presidente de Argentina, exiliado por entonces en España, que primero la invitaba a degustar las empanadas de su mujer Isabelita hasta que terminó denunciándola a causa de las, ruidosas fiestas que noche tras noche celebraba la estrella con sus amigos, entre los que abundaban toreros, bailaores, cantaores y actores;
En 1967, Ava se trasladó a Londres, donde fijó su residencia hasta el día de su muerte en 25 enero de 1990 a los 67 años.
Ava llegó a decir de su propia vida: Mi vida ha sido risible. No he sido capaz jamás de construir una sola cosa que haya valido la pena.

Gabriel del Valle

Plano
Autobuses
Ecología
FOROS:
AMISTAD:
ANUNCIOS:
URBANIZACIONES:

Inicio | Envíenos su mensaje | Patrocinio | E-mail
Todos los derechos reservados © Moraleja.Net, 1999