|
||||
Urbanización La Moraleja |
||||
Los inicios de La Moraleja se remontan a principios del Siglo XVIII, formaba parte entonces de los aledaños de El Pardo de patrimonio real. Carlos III lo incluye entre sus cuarteles denominándola "Dehesa de la Moraleja situada en el Término de Hortaleza". En 1946 se desarrolla el plan de ordenación de La Moraleja como conjunto residencial de ciudad jardin sobre 589,98 hectáreas del término de Alcobendas, 5,72 a Fuencarral y 9,33 a Hortaleza, hoy Madrid. Descripcion Se trata de un nucleo naturalmente preservado y distinto de su entorno en el que más del 70% es superficie verde cuyas valiosas características originales de bosque mediterraneo tratan de conservar sus habitantes. La tipología de viviendas de la urbanización es la unifamiliar aislada y ocho conjuntos de viviendas adosadas o pareadas localizados en la Zona Este. La ocupación máxima de la edificación es el 10% de cada parcela en las zonas Centro y Sur, y del 20% en la Zona Este. Del terreno restante solo pueden transformarse en jardín el 10% y en el resto han de respetarse las caracteristicas naturales del monte. Organizacion La urbanización La Moraleja está integrada por tres comunidades de propietarios: Zona Centro, Zona Sur, Zona Este. Estas tres comunidades de propietarios, aunque con personalidad jurídica propia, se administran conjuntamente a través de la Entidad de La Moraleja. La urbanización se completa con la Zona Plaza de Acceso, en la que se encuentran las zonas comunes de las tres comunidades: el pinar y zonas verdes de la entrada a la urbanización, los viales y el aparcamiento de acceso a la urbanización y una edificación comercial de propiedad privada. Las tres comunidades y sus respectivos estatutos estan inscritas en el Registro de la Propiedad, y la agrupación de todas ellas, en la Entidad de La Moraleja y los estatutos comunes, están a su vez inscritos en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras. de la Comunidad de Madrid. Las edificaciones en las tres comunidades de la urbanizacion y su Plaza de Acceso se distribuyen de la siguiente forma:En la Zona Centro de 249 Has.: 201 parcelas unifamiliares 2 iglesias En la Zona Sur de 102 Has.: 308 parcelas unifamiliares Club de Golf y circuito hípico. En la Zona Este de 316,4 Has.: 223 parcelas de 1.500 m2 de vivienda unifamiliar 278 parcelas de 2.500 m2 de vivienda unifamiliar 391 parcelas de vivienda unifamiliar agrupada. 19 parcelas escolares de 470.700 m2 de superficie total. Parcela de Servicios de 18.760 m2 Parcela Centro Comercial de 19.480 m2 Parcela Club de Golf de 18.240 m2 Espacios libres de uso privado (recorrido de golf y circuito hípico): 481.240 m2. Suelo Verde de uso público: 349.909 m2 Red viaria principal: 167.753 m2 Red viaria en fondos de saco: 56.056 m2 En la Plaza de Acceso de 58.815 m2: Parcela de Edificio Comercial: 1765 m2 Viales y Aparcamientos: 10.205 m2 Zona Verde: 45.925 m2 Puede enviar sus comentarios y sugerencias por e-mail. |
![]() |
![]() |
![]() |
HISTORIA Y ORGANIZACION |
|
||||
Inicio
| Envíenos su mensaje
| Patrocinio |
E-mail |