La encina,, el
árbol de La Moraleja La encina es el
árbol más emblemático del área mediterránea
de la Península Ibérica. Soporta
ambientes secos y fríos y huye de las zonas encharcadas. Es el árbol preferido de gran parte de la fauna
ibérica cómo refugio o atalaya. Su figura y su recio carácter dan color a muchos
paisajes castellanos, formando parte fundamental de ricos ecosistemas.
Sus usos son variados y apreciados desde
antaño, para muestra sirva que sus preciados frutos las bellotas,
confieren textura y sabor al mejor jamón del mundo. Entre las principales acciones y aportaciones del encinar a su
medio destaca su valor protector y su función creadora de suelos
óptimos, por la densidad, espesor y consistencia de su cubierta, por la
potencia de su sistema radicular, y por su transpiración reducida al
mínimo. La importancia de está función sube de punto al
ocupar el área del encinar extensas zonas semiáridas o de clima
continental extremado. La acción fertilizadora y termoreguladora de cada
árbol, que se extiende no sólo al espacio ensombrecido por su
copa, sino a un diámetro aproximadamente doble del ocupado por su copa,
que viene a coincidir con la extensión de las raíces. Impide la
erosión, fortalece la estructura del suelo, aminora la fuerza del
viento. Regula escorrentías y recarga los acuíferos
subterráneos especialmente cuando el encinar es denso. Potencia los
pastos y es el lugar donde aves, mamíferos, lagartos, insectos, etc.
conviven, y sin el cual esta variedad faunística y esta riqueza
ecológica dejaría de existir. |
El reportaje y las
imágenes son de nuestro vecino Pablo Mestre
 |
 |
El suelo agostado por los
herbicidas |
...y sucio y carbonizado por
las hogueras |
|
Envianos tus comentarios y sugerencias
aquí o por e-mail.
|
|
Moralejo, el cárabo 
 Estos son algunos de los otros habitantes de la Moraleja.
Siguen viviendo con nosotros gracias a los vecinos que han sabido apreciar el
valor del ecosistema natural de la Moraleja y no han dejado que su hermosa
dehesa natural. desaparezca del todo en beneficio del jardin.




El reportaje y las
imágenes son de nuestro vecino Pablo Mestre
|
Ecologia en La Moraleja: Galeria de Imagenes
 Nuestro vecino Santiago nos envia
este hongo para que algun experto lo identifique
|
 Como todos los
años, el petirrojo ha llegado a la Moraleja procedente del norte, para
pasar el invierno con nosotros. |
Los reportajes fotográficos de
nuestros vecinos |
El Jardin natural |
El reportaje y las
imágenes son de nuestro vecino Pablo Mestre
El reportaje y las
imágenes son de nuestra vecina Begoña Uriguen
 |
 |
Arriba, la primavera en La Moraleja
en una parcela "abandonada". |
Aquí la misma zona, en la
parte "conservada" por la Entidad de la Moraleja |
|
 La jara.
La flor de La Moraleja
Nuestros
Personajes |