Moraleja.Net

¿Ecología o Ecolatría?

[ Leer respuestas ] [ Insertar respuesta ] [ Colaboraciones ]

Insertado por AMICLOR, Organización Trabajadores de la Química del Cloro en fecha May 11, 19101 at 07:52:38:

SAX CIUDAD INDUSTRIAL Y EJEMPLAR

Sax, con una extensión de 63 kilómetros cuadrados en su término municipal, se encuentra en el límite noroeste de la provincia de Alicante, en la comarca del Alto Vinalopó. Está rodeada por los municipios de Elda, Petrer, Castalla, Biar, Villena y Salinas. La población en la actualidad sobrepasa los 8.600 habitantes. La villa se encuentra enclavada en la cara sur de una gran peña que se levanta junto al río Vinalopó y está coronada por un espléndido castillo roquero.
La mayor parte de la población activa de Sax (62%), trabaja en el sector industrial (calzado, persianas, marroquinería, muebles, industrias metálicas), sin olvidar la importancia que todavía sigue teniendo la agricultura (3% de la población activa), destacando el cultivo de la viña, el olivo, el almendro y algunos árboles frutales. La construcción ocupa otro 5% y los servicios y el comercio el restante 30% de la población activa.
Con anterioridad a los años 30 la industria existente constaba de pequeños talleres, existiendo un gran número de personas que efectuaban el trabajo en su propio domicilio. Es a partir de los años 30 cuando empiezan a crearse importantes empresas representadas básicamente por el calzado y las persianas.
Sin embargo, este primer brote industrial no termina de cuajar, pues la Guerra Civil (1936-1939) y la posguerra (1940-1950) lo impiden. Esta caótica situación provoca un déficit de materias primas, precios disparados, dificultades en el suministro de energía y un bajo poder adquisitivo generalizado; todo ello determina el estancamiento del sector hasta bien entrados los años cincuenta.
En Sax tras los intentos del periodo1920 a 1936, es a partir del año 1960 que tras iniciarse un despegue económico fundamental para la industria, muchos de los obreros que habían adquirido suficientes conocimientos en los sectores del calzado y la persiana se independizan progresivamente creando nuevos talleres, que van atrayendo población del sector primario (agricultores, ganaderos, etc.) hacia la industria, provenientes de las comarcas y provincias vecinas, fundamentalmente. Estos pequeños talleres con el paso del tiempo se convierten entre los años 70 y 90 en las fábricas que han sido la verdadera base para el desarrollo económico y social de Sax.
Este desarrollo acelerado será la característica general de las tres últimas décadas, fundamentada en la fabricación de zapatos y también de persianas, primero de listones de madera y posteriormente de varillas de PVC.
Tradicionalmente, las industrias se han situado en todo el casco urbano, sin diferenciarse de ningún modo los espacios residenciales de los fabriles. No obstante, en los últimos años hay una tendencia a ubicar las empresas en las afueras de la población, conforme con la “zonificación” de usos que conlleva el urbanismo moderno, de modo que en la actualidad, las principales zonas industriales se encuentran siguiendo los principales ejes de entrada y salida de la Ciudad.
En la actualidad pues la economía de Sax depende principalmente de su industria; no en vano, ella representa en torno al 60% de la riqueza que se produce en el municipio.
Ya tenemos ubicada a esta población española, vemos que como muchas en el transcurso de estos últimos años ha tenido un desarrollo económico y social de gran importancia, pero lo que mucha gente ignora es porqué en uno de los accesos al núcleo urbano hay un muñeco de considerable altura, el cual es portador de una persiana sobre el hombro y otra bajo el brazo. Esta ciudad industrial figura como la más importante de España en una de sus también importantes industrias: la fabricación de persianas.
Queremos remarcar la evolución que se produjo en su fabricación puesto que empezaron haciéndose de madera para producirse posteriormente en PVC.
Dada la importancia que tienen para la economía sajeña estas fábricas, se puede afirmar que el porcentaje que supone la fabricación de productos a través de la transformación del PVC sobre el total del producto generado dentro de los límites del témino municipal estaría en torno al 15% del total de la riqueza generada de una manera directa, que se ampliaría a un 30% aproximadamente si se tienen en cuenta los efectos que supone la utilización de estos productos terminados como inputs dentro de los procesos productivos de otras industrias radicadas en Sax.
Se ha podido comprobar que la salud de sus gentes es excelente y que el medio ambiente ha mejorado desde que hace más de 30 años se comenzó a utilizar el PVC en procesos productivos, ¿Por qué ha mejorado el medio ambiente? Entre otras cosas no se utiliza madera con lo que los bosques no se resienten y la población ha dejado de inhalar el polvo del serrín. Con anterioridad existía un grave problema: los residuos de la madera, básicamente el serrín no había manera de eliminarlo y toda la población lo sufría sobretodo en los días de viento. En la actualidad las mismas industrias reciclan todos los residuos de PVC generados en los distintos procesos de transformación.
La situación medioambiental de la ciudad de Sax la podríamos calificar como buena, constatándose que la salud de sus gentes es excelente y que la industria que está radicada en este término municipal no supone ningún tipo de problema hacia el respeto del medio ambiente, ya que principalmente es industria manufacturera de transformación de materias primas como la piel y el plástico en productos acabados.

A partir de ahora cuando por la mañana levantemos la persiana de nuestra ventana o balcón para ver que tal día hace, recordaremos que existe una próspera y sana ciudad industrial llamada Sax, y que con un poco de suerte al calzarnos puede que la suela o el símilcuero también esté fabricado en Sax, pudiendo añadir que hasta existe un denominador común para los tres elementos: están fabricados con PVC.

Verdaderamente ésta es una ciudad libre, sana y próspera.

Bibliografía:

“Plano de SAX”, Ilmo. Ayuntamiento de SAX, Concejalía de Comercio.
“SAX”, Ilmo. Ayuntamiento de SAX, Concejalía de Turismo.
“Geografía Física y Humana de SAX”, Alicia Giménez Gómez, Ángela Iranzo Pardo y Vicente Vázquez Hernández.




Respuestas:



Insertar respuesta:

Nombre:
E-Mail:

Asunto:

Texto de su respuesta:

URL opcional:
Título del enlace:
URL de una imagen opcional:


[ Leer respuestas ] [ Insertar respuesta ] [ Colaboraciones ]
Moraleja.Net
Todos los derechos reservados © Moraleja.Net, 1999